En muchas empresas, el manejado de sus aplicaciones se incursionan en el reinado de algunas aplicaciones que llevan el nombre de "Middleware". En ellos encontraremos distintos como Jboss, WebLogic, WAS, etc.
En este post creemos que cada uno de ellos tienen sus ventajas (algunas con opciones y otras en el precio) y sus desventajas, sin embargo siempre se debe de elegir por lo que más se acomode a las necesidades de la empresa.
Los puntos que debemos tomar en consideración siempre serán: Instalación, soporte, precio. Estos factores nos pueden ayudar a decidir en cuál irnos. En este post vamos a hablar de WebLogic, en ciertos errores que podríamos encontrar al momento de ya tener instalado nuestro WebLogic.
En el camino podremos encontrar errores que; a la orden del día nos hagan la vida difícil y sin tener idea que signifique dicho error. La solución que traemos en este post es para cuando recibamos en nuestros logs lo siguiente:
Exception in thread "VDE Transaction Processor Thread" java.lang.OutOfMemoryError: Java heap space
at com.octetstring.vde.Entry.readBytes(Entry.java:506)
at com.octetstring.vde.Entry.(Entry.java:98)
at com.octetstring.vde.backend.standard.TransactionProcessor.run(TransactionProcessor.java:234)
Exception in thread "VDE Replication Thread" java.lang.OutOfMemoryError: Java heap space
at com.octetstring.vde.EntryChanges.readBytes(EntryChanges.java:278)
Antes de que empecemos a volvernos locos y a tirar la toalla por la ventana, por la puerta o en cualquier lugar; vamos a detenernos un poco y a respirar hondo, luego a contar del 1 al 10. ¿Ya lo hicieron? muy bien podemos continuar con la solución.
La solución la podemos encontrar en la forma como levantamos nuestro server o consola de WebLogic, pues este error nos indica que está fuera de memoria. Por lo cual requerimos que se aumente un poco más.
Tomemos de ejemplo los siguientes valores pasados:
-Xms512m -Xmx512m
Los valores puestos para levantar nuestro server o consola ocasionaron el error anterior, por lo cual la recomendación es aumentar más estos parámetros. Se visualiza que empezamos en 512MB, vamos a ir subiendo de 256MB en 256MB.
Antes de empezar a subir la memoria, siempre es bueno verificar que en el servidor se cuente con espacio libre. Nuestra solución quedó de la siguiente manera:
-Xms1536m -Xmx1536m
Como se aprecia, subimos la memoria y probamos de 256MB en 256, hasta ya no presentar el error. Espero que esta solución les ayude, si tienen algún comentario pueden dejarlo al final de este post.
Bytes.